Un atragantamiento es una situación que quizás muchos han vivido en diferentes momentos de su vida, ya sea de manera particular o en otras personas. Se trata de episodios que en algunos casos pueden convertirse en una emergencia médica si no se actúa con rapidez. Lamentablemente, no todas las personas saben cómo reaccionar ante un evento como este.
En esta ocasión hablaremos sobre las acciones que pueden llevarse a cabo con el objetivo de prevenir un atragantamiento.
- Mantener objetos pequeños fuera del alcance de los niños
Los bebés y niños pequeños son quienes corren mayor riesgo en el tema del atragantamiento, ya que suelen llevarse a la boca todo lo que encuentran a su paso, por eso es de suma importancia retirar de su alcance todo tipo de objetos pequeños incluyendo juguetes.
- Evitar reírse y hablar al comer
No solo los niños pueden sufrir un episodio de atragantamiento, también las personas jóvenes o adultas. Algunos atragantamientos pueden ocurrir por hablar y reírse mientras se ingieren alimentos, por eso es importante evitar estas conductas a la hora de comer o asegurarse de haber pasado el bocado antes de hablar.
- Trozos pequeños de comida
Otra manera de atragantarse es ingerir trozos de comida demasiado grandes, para evitar esta causa de atragantamiento es importante cortar la comida en trozos pequeños antes de llevarla a la boca.
- Evitar comer acostado o en posición inclinada
De igual manera, si se ingieren alimentos al estar acostados o en posición inclinada existen muchas probabilidades de sufrir un atragantamiento, por lo que es mejor evitar esta conducta.
Aunque la mayoría de los atragantamientos suelen ser momentáneos y algunas personas logran reponerse al episodio, no todos lo consiguen, por eso es importante saber cómo prevenir este tipo de situaciones.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.