Preguntas y respuestas sobre salmonelosis

La salmonelosis es una infección que afecta al organismo ocasionando diversos síntomas, normalmente se da por ingerir alimentos que se encuentran contaminados con la bacteria (salmonela).

A continuación, trataremos algunas interrogantes en relación a este tema.

  1. ¿En qué alimentos puede encontrarse la salmonela?

Especialmente en aquellos que se encuentran poco cocidos o inclusive crudos, entre los principales se encuentran: carne, leche, huevo y pescado.

  1. ¿Cómo se puede prevenir esta enfermedad?

Es importante tratar de comer los alimentos una vez que se encuentran fuera de su empaque, separar la comida cruda, lavarse las manos antes y después de la preparación de los alimentos, revisar la fecha de caducidad de toda la comida que se adquiere, mantener limpio el refrigerador, entre otros.

  1. ¿Cuáles pueden ser los síntomas de salmonelosis?

Entre los principales se incluyen: dolor de estómago, vómitos, inflamación, náuseas y diarrea.

  1. ¿La salmonelosis puede ser grave?

Cuando se tienen síntomas relacionados a esta enfermedad, es importante buscar atención médica oportuna, pues aunque la condición de la mayoría de las personas de suele mejorar con el tratamiento adecuado después de tres o cinco días, algunos pacientes llegan a ser más susceptibles a dicha afección, especialmente los bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas que tienen un sistema inmune débil.

  1. ¿Cuándo aparecen las primeras señales?

Normalmente los primeros síntomas suelen aparecer entre 8 y 72 horas después de haber consumido el o los alimentos contaminados.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *