Preguntas frecuentes sobre tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad que afecta la salud de los pulmones, sin embargo, con el tratamiento adecuado y oportuno puede tratarse sin mayores complicaciones. En esta ocasión, daremos respuesta a algunas de las interrogantes más comunes en torno a este tema.

  1. ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

La señal principal de esta enfermedad es la tos, pero también puede experimentarse sudor, dolor en el pecho y fiebre. Estos síntomas suelen ser muy parecidos a otras afecciones del sistema respiratorio, por ello es importante evitar automedicarse y asistir a consulta para conocer el diagnóstico y obtener el tratamiento correcto.

  1. ¿Cómo se adquiere la tuberculosis?

La forma de contagio se da de una persona a otra, pero se debe tener en cuenta, que aun obteniendo la infección no todas las personas desarrollan como tal la enfermedad.

  1. ¿Quiénes pueden enfermar con mayor facilidad?

Aunque cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, la mayoría de casos se presenta en adultos jóvenes, sin embargo, los bebés, niños pequeños, personas de la tercera edad y grupos vulnerables por afecciones que debilitan su sistema inmune tienen mayores probabilidades de perder la vida si adquieren tuberculosis.

  1. ¿Qué tipo de especialista se requiere para tratar la tuberculosis?

Neumólogo

  1. ¿Se puede prevenir la tuberculosis?

En la actualidad se encuentra disponible una vacuna que ayuda a prevenir esta enfermedad. En nuestro país esta vacuna se pone al nacer.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *