PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SEDENTARISMO

El sedentarismo se refiere a un estilo de vida poco activo, es decir, a la falta de movimiento y actividad física de una persona. Recordemos que el cuerpo utiliza la energía de los alimentos para llevar a cabo diferentes actividades y tareas cada día, pero cuando esta energía no se utiliza y se sigue consumiendo, el cuerpo tiende a almacenarla ocasionando diversos problemas de salud como la obesidad.

A continuación, hablaremos sobre las dudas más comunes en referencia a este tema que es de gran importancia para todos.

  1. ¿El sedentarismo puede afectar la salud?

Es importante tener en cuenta que todo en exceso es malo, el pasar un día entero sin hacer nada más que descansar, seguramente no tendrá una repercusión en la salud, sin embargo, si esto se convierte en cosa de todos los días, los efectos empezarán a notarse tanto por fuera como por dentro. El sedentarismo a largo plazo puede ser capaz de afectar la salud en diferentes formas, ya que la actividad física en general, la mayoría de las veces se considera buena para las personas.

  1. ¿Cómo se puede evitar el sedentarismo?

Existen múltiples maneras de mantenerse en movimiento y evitar que el sedentarismo forme parte del día a día. Muchas veces creemos que para lograrlo es necesario matarse por horas en un gimnasio, lo cierto es que con un poco de actividad física cada día se puede hacer una gran diferencia. Dar una caminata por el parque, pasear al perro, jugar con los niños, ingresar a una clase de atletismo o basquetbol, utilizar la bicicleta y bailar, son tan solo algunas ideas para dejar de lado el sedentarismo.

  1. ¿Cuáles son las enfermedades que el sedentarismo puede desencadenar?

Principalmente hablamos del sobrepeso y la obesidad en sus distintos grados, pero aunadas a estas pueden desarrollarse otros padecimientos como la diabetes y la hipertensión, entre otros problemas de salud.

  1. ¿Cuánto tiempo de actividad física se recomienda para prevenir el sedentarismo?

Normalmente se recomiendan 30 minutos diarios al menos tres veces a la semana, sin embargo, como lo mencionamos al principio, lo importante es mantenerse en movimiento eligiendo actividades físicas de las que se disfruten.

  1. ¿Cómo prevenir el sedentarismo en los niños?

La tecnología y la situación de pandemia que se ha vivido desde hace ya dos años, ha provocado en algunos casos que el sedentarismo aumente en los niños, para evitarlo, es importante controlar el uso de dispositivos inteligentes y animarlos a realizar otro tipo de actividades como correr, salir a jugar, pasear a su perro, colaborar en las labores de la casa según su edad y siempre bajo la vigilancia de un adulto, entre otras actividades, esto con el fin de evitar que el sedentarismo forme parte de su estilo de vida. Crear rutinas saludables desde temprana edad puede contribuir a la prevención de enfermedades y padecimientos provocados por el sedentarismo.

Por todo lo antes mencionado, es indispensable buscar un espacio cada día para mantenerse activo, ya que hacer de la actividad física parte del día a día puede suponer un verdadero beneficio para la salud.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *