El sarampión es una enfermedad que puede prevenirse con una vacuna, sin embargo, aún en la actualidad se siguen presentando algunos casos, por lo que es importante mantenerse al tanto de la información relevante en torno a este tema.
A continuación, daremos respuesta a algunas de las dudas más comunes acerca del sarampión.
1. ¿Cuáles son los síntomas principales de la enfermedad?
La más común es la erupción en la piel, y a esta se añade fiebre alta, tos, secreción nasal, malestar general y decaimiento.
- ¿Te puede dar sarampión por segunda vez?
Las personas que han contraído la enfermedad y se han curado quedan inmunes de por vida.
- ¿La vacuna provoca efectos secundarios?
Como toda vacuna o medicamento, un número muy reducido de personas pueden llegar a presentar efectos secundarios. En general la vacuna es segura en la mayoría de casos.
- ¿El sarampión puede presentar complicaciones?
En población vulnerable el sarampión puede llegar a ser más peligroso, ya que se corre el riesgo de desarrollar neumonía así como otras complicaciones. En estos grupos vulnerables se encuentran las personas adultas, esto quiere decir que mientras más edad se tenga, mayores son las probabilidades de presentar algún tipo de complicación a causa de esta enfermedad, asimismo, mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños, y por último, personas que cursan con padecimientos crónicos o enfermedades que debilitan su sistema inmune.
- ¿Cuánto tiempo tardan los síntomas en hacerse presentes?
Entre 7 y 21 días después de haber estado expuesto al virus
Como podemos ver, hay mucho que saber en torno a esta y muchas otras enfermedades. Mantenerse informado es una manera de cuidarse.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.