La rinitis alérgica, aunque no afecta a todas las personas, sí hay quienes tienen que aprender a lidiar con sus síntomas, para quienes no la conocen e incluso para quienes sí, es probable que existan múltiples dudas respecto al tema, es por eso que, en esta ocasión, hablaremos sobre algunas de las interrogantes más comunes sobre la rinitis.
- ¿Cómo se diagnóstica la rinitis alérgica?
Recordemos que sin importar los síntomas o el padecimiento que creamos tener, solo un médico o especialista puede determinar mediante su experiencia, historial del paciente y los estudios clínicos necesarios, cuál es la enfermedad o padecimiento que está afectando a una persona. Lo mismo sucede con la rinitis alérgica, únicamente los profesionales de la salud pueden indicar si se tiene, así como el tratamiento que se debe seguir.
- ¿La rinitis puede heredarse?
Puede existir mayor predisposición cuando se tienen familiares con dicha afección, sin embargo, no necesariamente se tendrá rinitis alérgica o alguna otra enfermedad porque los padres o hermanos la tengan.
- ¿Existen algunas recomendaciones para mejorar los síntomas de la alergia?
Cuando se sufre de alergia hay mejores días que otros, sin embargo, existen algunas acciones que pueden llevarse a cabo para prevenir ciertas reacciones o que estas sean severas, por ejemplo, mantener ventiladas las habitaciones solo un rato por las mañanas, sacudir bien toda la ropa de cama cada día, bañarse antes de acostarse, entre otras.
- ¿Qué se puede hacer para tener una mejor respiración?
Ante esto, lo mejor que se puede hacer es mantener las vías respiratorias tan libres como sea posible evitando las congestiones en medida de lo posible. Si las limpiezas nasales han sido recomendadas por el médico tratante, estas pueden ayudar a que la persona respire mejor.
- ¿Las alergias solo se dan durante la infancia y adolescencia?
Aunque es más frecuente que una alergia se presente en estas etapas de la vida, eso no quiere decir que una persona fuera de ellas no pueda desarrollar una alergia, pues en realidad, estas pueden aparecer en cualquier persona sin importar su edad.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.