Las paperas también conocidas como parotiditis son una enfermedad provocada por un virus que ocasiona diversos síntomas. Es importante tener en cuenta que en la actualidad, los casos de paperas son poco frecuentes debido a que existe una vacuna que puede ayudar a disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad. Sin embargo, es probable que existan dudas acerca de las paperas, mismas a las que daremos respuesta a lo largo de este texto.
- ¿Cómo se transmiten?
Al igual que muchos otros virus, llegan de una persona a otra por medio del contacto con las gotas de saliva de personas que cursan con la enfermedad.
- ¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas?
Aproximadamente los síntomas pueden aparecer entre 12 y 25 días después de haber estado expuesto al virus.
- ¿Por cuánto tiempo puede una persona transmitir paperas?
Aproximadamente desde 7 días antes y 9 después de presentar los síntomas.
- ¿Se puede prevenir?
En la actualidad existe una vacuna que previene las paperas y que debe colocarse en los niños según como lo marca su carta de vacunación.
- ¿Quiénes pueden contraer paperas?
Cualquier persona que no cuente con la vacuna podría contagiarse de paperas.
- ¿Qué síntomas ocasiona esta enfermedad?
La más común es la inflamación de las glándulas salivales, pero también puede presentarse fiebre, pérdida de apetito, dolor de cabeza, entre otros, sin embargo, muchas personas no presentan ningún síntoma.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.