La obesidad, se ha convertido en un problema mundial debido a que cada vez crece más el número de personas que desarrollan este padecimiento, que a su vez, los lleva a aumentar las probabilidades de presentar otras enfermedades que a la larga pueden poner en riesgo la salud.
Aunque es un tema del que se habla constantemente, nunca está de más mantenerse informado, es por eso que en esta ocasión, traemos una serie de preguntas que pueden ser de mucha utilidad.
- ¿Qué otros padecimientos pueden desarrollarse cuando se cursa con sobrepeso u obesidad?
Lamentablemente, la obesidad no es solo cuestión de imagen, sino de algo mucho más importante que es la salud, ya que al permitirse vivir con un peso poco saludable, existe también el riesgo de padecer algún tipo de cáncer, diabetes, problemas cardíacos, del hígado, entre otros, ya que con dicha condición las probabilidades aumentan.
- ¿Si se logra bajar de peso este puede recuperarse?
Cuando se opta por un estilo de vida más saludable, el cambio en el peso puede ser notorio, sin embargo, se debe tener en cuenta que si se vuelve a caer en conductas poco saludables, el sobrepeso u obesidad pueden volver. No se trata de hacer dietas milagro para bajar muchos kilos y luego volver a los hábitos de antes, sino de cambiar el estilo de vida por siempre para mantenerse saludable.
- ¿La actividad física es indispensable para bajar de peso?
El ejercicio puede ser clave en la pérdida de peso, sobre todo si se combina con una sana alimentación (que es aún más importante). Además, se debe tener en cuenta que el ejercicio por si solo de manera regular y en una intensidad moderada puede traer muchos otros beneficios la organismo.
- ¿Estos padecimientos tienen alguna relación con la fertilidad?
Según estudios médicos, tanto en mujeres como en hombres, la obesidad y el sobrepeso pueden interferir con la fertilidad, por lo que al buscar tener un bebé, lo mejor es mantener en un peso saludable.
- ¿Estas condiciones pueden heredarse?
Sí, de hecho, un gran porcentaje de personas con obesidad tienen familiares con la misma afección, sin embargo, no es necesariamente una regla, además, influyen otros factores como los hábitos y el estilo de vida.
Como podemos ver, vivir con alguna de estas condiciones recae directamente sobre la salud y la calidad de vida, lo mejor sin duda es optar por un estilo de vida mucho más saludable.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.