Preguntas frecuentes sobre los latidos del corazón

El latido del corazón es una acción normal del organismo, sin embargo, la mayoría de las veces se trata de algo prácticamente imperceptible, es decir, que pocas veces nos percatamos de ellos y del funcionamiento en general que realiza nuestro corazón. En otras ocasiones, las palpitaciones o latidos perceptibles pueden llegar a significar otra cosa.

En relación a este tema pueden existir diferentes dudas, es por eso que en esta ocasión, daremos respuesta a algunas de ellas.

  1. ¿Cuál es la razón por la que se experimentan palpitaciones?

En algunos casos las palpitaciones o latidos pueden deberse al hecho de experimentar diversas emociones como alegría extrema, miedo o ansiedad, por otro lado, llegan a indicar enfermedades específicas o padecimientos como la hipertensión arterial.

  1. ¿Las palpitaciones pueden tener alguna complicación?

La mayoría de las veces no y suelen durar poco tiempo, pero en casos en los que la taquicardia alcanza niveles más altos puede llegar a provocar daño al corazón y en situaciones más extremas un paro cardíaco.

  1. ¿A qué se refiere el término palpitaciones?

Es cuando los latidos del corazón se vuelven perceptibles.

  1. ¿Qué factores normales pueden ocasionar estos latidos?

El estrés, una emoción muy fuerte, el nerviosismo, entre otros.

  1. ¿Se debe acudir al médico?

Si las palpitaciones se experimentan de manera frecuente, en reposo, si a estas se agregan otro tipo de síntomas o si simplemente se tiene la sospecha de que algo no va bien, lo mejor es acudir con un cardiólogo.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *