La sal es uno de los condimentos más utilizados a la hora de preparar los alimentos, la razón principal: el sabor que aporta a la comida que ingerimos, sin embargo, hay mucho más que saber acerca de este elemento, es por eso que en esta ocasión, daremos respuesta a las preguntas más comunes en torno a este tema.
- ¿De dónde proviene la sal?
Principalmente se obtiene de arroyos, pozos, minas, lagunas y manantiales.
- ¿Cuál es la cantidad de sal que se recomienda para consumo humano?
Mucho se ha escuchado sobre la importancia de reducir el consumo de sal, sobre todo por salud. El consumo individual diario que se recomienda en algunos países es de 5 gramos en adultos aproximadamente. Es importante entender que cada organismo funciona de diferente manera, algunos deportistas por ejemplo pueden requerir un mayor consumo para evitar la deshidratación según su entrenamiento o actividad física diaria, mientras que otras personas deben restringir su consumo para prevenir complicaciones de padecimientos como la hipertensión.
- ¿Aporta beneficios a la salud?
En cantidades adecuadas, la sal es un nutriente necesario, ya que ayuda en distintas funciones del organismo.
- ¿Qué sucede cuando se consume de forma excesiva?
El padecimiento principal ocasionado por el consumo excesivo de sal es la hipertensión, que a su vez, puede causar otras complicaciones en la salud. Asimismo, su consumo por encima de lo recomendado puede aumentar la probabilidad de desarrollar otro tipo de enfermedades como litiasis renal, retención de líquidos, obesidad, accidente cerebrovascular, entre otros.
- ¿Cómo se puede lograr disminuir el consumo de sal?
Sobre todo, teniendo hábitos alimenticios saludables, eligiendo la comida de manera adecuada y evitando el exceso de aquellos productos que contienen grandes cantidades de sal.
Como podemos ver, hay mucho que saber acerca de este condimento que consumimos cada día.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.