La menopausia es un cambio natural que todas las mujeres atraviesan en algún momento de su vida, por lo regular este cambio se da entre los 48 y 50 años aproximadamente, sin embargo, la edad puede variar en cada mujer, así como los síntomas.
A lo largo de este texto, hablaremos sobre algunas de las dudas más comunes en torno al tema.
- ¿Todas las mujeres experimentan síntomas de menopausia?
Todos los organismos son distintos, es por eso que cada mujer vive la menopausia de manera diferente, de hecho, una gran cantidad de mujeres llegan a esta etapa con pocos o ningún síntoma.
- ¿Se debe seguir un control médico?
Aunque la menopausia no es una enfermedad, es importante llevar un control médico para conocer datos importantes sobre el cambio que se está viviendo y comenzar también con un control y programa de prevención de algunas enfermedades que aumentan su probabilidad de aparecer luego de la menopausia.
- ¿Cuáles son los síntomas comunes de la menopausia?
Entre los principales se encuentran sequedad vaginal, ansiedad, problemas para dormir, cansancio, pérdida de cabello, piel seca, entre otros.
- ¿Cuál es la causa principal de la menopausia?
La disminución de las hormonas reproductivas que se desarrolla de manera natural.
- ¿Se debe tomar algún tratamiento para los síntomas de la menopausia?
El control médico es muy importante en esta etapa de la mujer, ya que únicamente un médico puede determinar si se requiere de algún tipo de tratamiento dependiendo de las características y salud de la paciente.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.