La bronquitis es una enfermedad respiratoria en la que se inflaman los conductos bronquiales que son los encargados de que el aire entre y salga de los pulmones. Esta afección puede provocar diversos síntomas en las personas. A continuación, daremos respuesta a algunas de las dudas más frecuentes en relación al tema.
- ¿La bronquitis puede volverse crónica?
Lamentablemente la bronquitis sí puede llegar a ser crónica, esto quiere decir que persiste en la persona, para confirmar que se ha vuelto crónica, es necesario que la persona lleve más de tres meses con los síntomas, lo que por supuesto, debe ser informado al médico tratante para que pueda brindar al paciente la atención y tratamiento adecuado.
- ¿Cuáles son los síntomas comunes de la bronquitis?
Entre los principales podemos encontrar dificultad para respirar, malestar general, agotamiento, tos seca, congestión, dolor de garganta, cefalea, entre otros. Es importante recordar, que como en cada enfermedad o padecimiento, los síntomas pueden variar de persona a persona.
- ¿Por qué la gente enferma de bronquitis?
Normalmente se desarrolla a consecuencia de una enfermedad respiratoria, por ejemplo, un simple resfriado podría ser el causante.
- ¿La bronquitis es grave?
Aunque puede transmitirse con facilidad, la bronquitis no se considera una enfermedad grave y suele curarse sin mayores complicaciones en la mayoría de los casos, sin embargo, si esta se vuelve crónica y no se trata adecuadamente, las personas pueden sufrir síntomas que afecten su calidad de vida.
5 ¿Cuál es el tratamiento que debe seguirse?
Es importante recordar que automedicarse puede llegar a ser perjudicial para la salud, lo más recomendable en todos los casos es acudir con un médico que mediante los síntomas, el historial y la observación al paciente, pueda determinar un diagnóstico y proporcionar el tratamiento adecuado en caso de considerarlo necesario.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.