Aunque el colesterol es una sustancia que el organismo también necesita, cuando este se encuentra por encima de los niveles normales puede ocasionar problemas a la salud. A continuación, hablaremos acerca de las dudas más frecuentes en relación a este tema.
- ¿Cuáles pueden ser las complicaciones de tener el colesterol alto?
Hay personas que han tenido colesterol alto por un tiempo y no experimentan síntomas, sin embargo, esta condición puede desencadenar diferentes padecimientos y enfermedades. Entre los más comunes se encuentran: obesidad en alguno de sus grados, mayores probabilidades de presentar un infarto o un derrame cerebral y la hipertensión.
- ¿Cuáles pueden ser los síntomas relacionados con el colesterol elevado?
Boca seca, dolor en el pecho, inflamación de las extremidades, cefaleas, entre otros.
- ¿Cuál es el nombre que se le da a esta afección?
Hipercolesterolemia
- ¿Cómo se pueden conocer los niveles de colesterol?
Lo más común y práctico es hacerlo por medio de un análisis de sangre.
- ¿Qué conductas pueden desencadenar esta afección?
Un estilo de vida poco saludable, especialmente hablando de la mala alimentación y el sedentarismo. Por lo tanto, al vivir sanamente, las probabilidades de desarrollar colesterol elevado se reducen de manera significativa.
La salud no es un juego, y hay mucho que puede hacerse para prevenir diferentes tipos de afecciones y enfermedades. Específicamente hablando del colesterol, es importante llevar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana y equilibrada, así como realizar ejercicio regularmente.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.