No cabe duda que una de las grandes preocupaciones de los padres es ver a sus hijos enfermos, sin embargo, esto es algo que tarde o temprano sucede y seguirá sucediendo a lo largo de la infancia y durante la edad adulta.
Los niños pequeños suelen enfermarse constantemente o tener signos respiratorios que parecen indicar enfermedad como tos y mucosidad, lo que en realidad, no siempre representa un problema serio. La razón principal por la que los niños se enferman continuamente de las vías respiratorias es porque su sistema inmune aún no se ha fortalecido y desarrollado por completo.
En esta ocasión, daremos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes en relación a la tos y otras señales de enfermedad respiratoria en niños.
- ¿Qué tratamiento se le debe dar al flujo nasal?
Es importante tener en cuenta, que la mucosidad no siempre indica enfermedad, lo recomendable es no hacer nada a menos que el niño tenga otra sintomatología como fiebre, decaimiento o que el flujo nasal le impida respirar adecuadamente.
- ¿Qué pasa con la tos?
Si la tos no tiene un origen infeccioso, lo mejor es dejar que desaparezca sola o tratarla con remedios naturales como la miel, especialmente si se trata de niños pequeños.
3 ¿Qué pasa si además el niño tiene asma?
En estos casos se deben tomar otros cuidados, ya que ante un ataque de asma, un niño puede tener dificultad para respirar, si a esto se le agrega flujo nasal o tos a causa de otra enfermedad, el episodio podría ser peor. Cuando se trata de un niño con asma, lo mejor es que el médico tratante dé a los padres las indicaciones adecuadas según el caso particular de su hijo.
- ¿Siempre hay que llevar a un niño al médico si hay tos y escurrimiento nasal?
Cada padre conoce bien a sus hijos y saben identificar cuando en realidad están enfermos. Como lo mencionamos, una simple tos o flujo nasal, no siempre requieren de atención médica si no vienen acompañados de otros síntomas o si el niño no cursa con padecimientos previos, sin embargo, si los padres notan algo extraño o que algo no va bien, lo mejor es salir de dudas y acudir al pediatra o médico de confianza.
- ¿Cuál es la razón de que los niños tengan flujo nasal aún sin estar enfermos?
Esta mucosidad actúa como una protección para que virus o bacterias no puedan ingresar tan fácilmente a las vías respiratorias y enfermar verdaderamente al niño. Es parecido a lo que sucede con la cera en los oídos.
Como conclusión, los padres deben saber seguir su instinto y reconocer cuando sus hijos están verdaderamente enfermos o requieren atención médica.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.