El problema de la obesidad infantil podría decirse que es un tema actual, ya que anteriormente, se trataba únicamente de un padecimiento que los adultos adquirían y solo pocos casos correspondían a menores de edad. Hoy en día, podemos ver cada vez con mayor frecuencia a niños con dicha afección, sin embargo, la resignación no es la solución. Hay mucho que hacer al respecto.
A continuación, daremos respuesta a las preguntas más comunes en torno a este tema.
- ¿Qué riesgo pueden correr los niños al padecer sobrepeso u obesidad?
Se podría pensar que al ser niños, no tienen mayor problema con tener unos kilos de más, que quizás al llegar a la adolescencia el problema se ira, e inclusive, se tiene la creencia de que un niño “llenito” es más sano. Sin embargo, la mayoría de las veces los pensamientos anteriores no son reales. Un niño con obesidad tiene todo para seguir siendo un adulto con obesidad y desarrollar enfermedades relacionadas a estos padecimientos.
- ¿Por qué en la actualidad los niños están presentando estos problemas?
Se debe básicamente a los cambios en el estilo de vida de los niños de antes con los de ahora. Años atrás, los niños se alimentaban más sanamente, comían frutas y verduras y las golosinas no estaban tan a la mano como ahora. También solían jugar en el exterior y no habían tantos juegos de vídeo ni dispositivos inteligentes, lo que los obligaba a mantenerse en movimiento al correr, jugar, brincar y llevar a cabo muchas otras actividades.
- ¿Qué pueden hacer los padres para curar el sobrepeso y la obesidad en sus hijos?
El mantener un peso saludable desde temprana edad, ayuda a evitar muchos padecimientos y problemas de salud en la edad adulta, para ello, es importante implementar una alimentación saludable y equilibrada. Esto no quiere decir que los pequeños jamás puedan comer una golosina o comida rápida, pero se debe tener en cuenta que los excesos son el verdadero problema. De igual manera, es indispensable que los niños se mantengan hidratados y que eviten el sedentarismo, lo que no solo les ayudará a tener un peso adecuado a su edad, sino que también, les permitirá desarrollarse adecuadamente.
- ¿De qué otras formas afecta la obesidad y el sobrepeso a los menores?
Ambos padecimientos perjudican de manera importante la salud de los niños, pero no es el único rubro desfavorecido, ya que la autoestima y seguridad en ellos también se daña al recibir comentarios negativos acerca de su aspecto. Este debe ser un estímulo para que los padres ayuden a sus hijos a encaminarse hacia una vida saludable desde sus primeros años de vida.
El sobrepeso y la obesidad infantil no es un juego, la vida de los niños puede estar en riesgo si no tienen una guía y ejemplo adecuado y saludable desde temprana edad.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.