Preguntas frecuentes acerca de la anemia

La anemia es una condición en la que la sangre de algunas personas no cuenta con los glóbulos rojos necesarios para llevar oxígeno a los órganos del cuerpo, dando como resultado múltiples síntomas que pueden variar de paciente a paciente dependiendo de sus características y de las causas que provocan dicha afección.

Es posible que alrededor de este tema existan muchas dudas, de las cuales hablaremos a lo largo del texto.

  1. ¿Qué alimentos son buenos cuando se padece anemia?

Algunos alimentos como la avena, las verduras de hoja verde, lentejas, entre otros, pueden ayudar a prevenir y disminuir la anemia, sin embargo, cuando se ha detectado esta condición, lo mejor es consultar con los especialistas para saber cuál es el tratamiento adecuado.

  1. ¿Por qué durante el embarazo aumentan las probabilidades de sufrir anemia?

Esto se debe a que durante el período de gestación, el organismo reclama una mayor cantidad de hierro para que tanto el feto como la placenta puedan desarrollarse adecuadamente. De igual manera, se considera la pérdida de sangre que la madre puede llegar a tener durante el alumbramiento, ya sea de forma natural o mediante una cesárea, por lo que es indispensable aumentar los niveles de hierro durante el embarazo para prevenir complicaciones

  1. ¿Cuáles son los síntomas principales de la anemia?

Entre las señales principales que podrían indicar algún grado de anemia se encuentra el cansancio extremo, debilidad para llevar a cabo tareas simples y cotidianas, irregularidad en los latidos, mareos, piel fría y pálida, entre otros. Es importante entender, que no todas las personas experimentan los mismos síntomas, es por eso que si una persona siente que algo pasa con su cuerpo o se encuentra diferente, acuda a una revisión para descartar anemia o algún otro padecimiento.

  1. ¿Cuál es el nombre del especialista de afecciones como la anemia que están relacionadas con la sangre?

El título de estos especialistas es hematólogos, si un médico general no puede controlar cierto grado de anemia, la afección es severa o recurrente, lo mejor es solicitar la ayuda de esta especialidad para estudiar más a fondo la situación del paciente.

  1. ¿Las personas con sobrepeso o algún grado de obesidad están libres de padecer anemia?

No necesariamente, ya que el nutrirse inadecuadamente, también puede traer como consecuencia que el organismo sufra por la falta de vitaminas y minerales esenciales, así que estas personas también pueden desarrollar anemia.

Ante síntomas relacionados con esta afección, lo más adecuado es asistir al médico para un examen completo.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *