La mayoría de las personas han experimentado uno o varios dolores de cabeza a lo largo de su vida, ya sea a consecuencia de alguna enfermedad o sin ninguna razón en particular, sin embargo, se trata de algo cotidiano y que la mayoría de las veces no se encuentra relacionado con problemas serios de salud.
En este artículo, hablaremos de las causas principales culpables de las cefaleas.
- Hormonas
Se cree que las hormonas pueden estar relacionadas con ciertos tipos de dolor de cabeza, es precisamente por ello que son las mujeres quienes suelen padecer más frecuentemente de migraña.
- Alimentación
Creíble o no, hay ciertos alimentos que pueden ocasionar las cefaleas, entre los más comunes se encuentran: la comida rápida y alta en grasas, el chocolate, los frutos secos, entre otros.
- Sueño
El no dormir las horas suficientes cada día puede alterar el organismo, ya que este no logra recuperarse adecuadamente. Las cefaleas por esta causa suelen desaparecer una vez que la persona que las padece empieza a tener un sueño suficiente y verdaderamente reparador.
- Un tema hereditario
Muchas veces las cefaleas o migrañas se heredan, esto quiere decir que si nuestra madre o abuela sufrieron de dolor de cabeza recurrente, probablemente podamos tener el mismo problema.
- Estrés
Hoy en día el estrés y la ansiedad son una de las causas principales de los dolores de cabeza.
- Medicinas
Algunos medicamentos llegan a ocasionar efectos secundarios, la cefalea puede ser uno de ellos.
Estas son algunas de las causas que llegan a desencadenar los molestos dolores de cabeza, los cuales, la mayoría de las veces son benignos, sin embargo, si estos dolores son muy frecuentes, fuertes, intervienen con la calidad de vida, o si se experimenta el peor dolor de cabeza jamás sentido, lo mejor es asistir al médico para conocer su opinión.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.