Posibles causas de embolia pulmonar

La embolia pulmonar es una condición considerada grave en la que un coágulo llega hasta los pulmones y obstruye alguna arteria, por lo que debe ser atendida a la brevedad. A continuación, mencionaremos las causas más comunes por las que esto sucede.

  • Falta de movimiento

Uno de los riesgos para desarrollar embolia pulmonar es pasar algún tiempo sin moverse, en este rango podemos incluir a aquellas personas enfermas, sobre todo a quienes se encuentran hospitalizadas y que no han podido caminar o mover las piernas durante un tiempo. Cuando esto sucede, se recomienda a los pacientes hacer caminatas si su condición se lo permite, o bien, ejercitar las piernas para reducir las probabilidades de una embolia pulmonar.

  • Pacientes con marcapasos o catéter

También tienen este riesgo quienes viven con un marcapasos o catéter debido a ciertas condiciones médicas, ya sea que se encuentren o no hospitalizados.

  • Razones desconocidas

En algunos casos puede ser que no exista una causa evidente que esté provocando la embolia pulmonar.

  • Problemas de coagulación

Otro factor de riesgo de la embolia pulmonar es tener una coagulación deficiente, por lo que es importante controlar esta condición para prevenir este tipo de complicaciones.

Como lo mencionamos en un principio, la embolia pulmonar se considera una urgencia, por lo que ante síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y dolor en el pecho es importante buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *