Muchas personas llegan a experimentar dolor o molestias en el pecho en algún momento de su vida, y aunque este tipo de dolor no siempre significa un problema grave de salud, de manera inmediata suele causar angustia y preocupación, especialmente se cree que podría tratarse de un infarto, pues si bien es cierto que una molestia en el pecho puede ser una de las señales de alguna afección cardíaca, también lo es que en esos casos suele ir acompañada también de otros síntomas.
A continuación, hablaremos de algunas de las posibles causas de dolor en el pecho.
- Problemas musculares
Al igual que puede dolernos el músculo de un brazo o una pierna así también los músculos del pecho, lo que puede suceder como consecuencia de haberse lastimado durante alguna actividad física, una mala postura, entre otras causas.
- Costocondritis
Existe una enfermedad llamada costocondritis en la que el cartílago que une las costillas con el esternón se inflama provocando dolor o molestias en el pecho.
- Ataque de pánico
Las personas que sufren ataques de pánico o ansiedad llegan a experimentar diversos síntomas, los cuales, a su vez, pueden confundirse con un gran número de enfermedades y padecimientos. El dolor en el pecho puede ser una señal de ataque de pánico, sobre todo si va acompañado de otras señales como respiración rápida, falta de aire, mareos, entre otros.
- Problemas digestivos
La acidez estomacal y problemas en el páncreas o la vesícula que vienen acompañados de dolor pueden llegar a extenderse hacia el pecho y causar preocupación.
- Problemas del corazón
Finalmente están los dolores de pecho que realmente pueden estar relacionados con afecciones cardíacas. Por lo regular, este tipo de dolor llega a ser muy opresivo y suele extenderse hacia la espalda, mandíbula y brazos, de igual manera puede experimentarse mareo, falta de aire, sudores, debilidad, entre otros.
Debido a que las señales de un problema cardíaco pueden confundirse con muchas otras condiciones y enfermedades, ante síntomas como los mencionados a lo largo de este texto, es importante consultar con un médico de manera oportuna, e inclusive urgente si la persona se encuentra realmente mal.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.