Una de las mayores preocupaciones de los padres es cuando sus pequeños caen enfermos, especialmente si las infecciones llegan a ser recurrentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta, que en los niños pequeños esto puede ser hasta cierto punto normal.
A continuación, hablaremos de las posibles causas por las que los niños enferman con mayor frecuencia que los adultos.
- Sistema inmune
El sistema inmune de los bebés y niños pequeños se encuentra en desarrollo al igual que todo su organismo, ellos no cuentan con la misma fuerza en su sistema inmune que una persona adulta sana, y justo por eso caen enfermos de manera frecuente. Pero calma, esto no es para siempre, cada vez que los bebés y niños se enferman, su sistema inmune se vuelve más fuerte, ya que se va desarrollando. Con el paso del tiempo, los niños van haciéndose más fuertes y enferman solo de manera eventual como cualquier otra persona.
- Guarderías
Todos los niños pequeños se enferman, pero sin duda, los niños que suelen asistir a guarderías se enferman aún más debido a que se encuentran en un ambiente con muchos más niños de su edad, edad en la que pueden enfermar constantemente y por lo tanto contagiarse entre ellos. Si un niño que va a la guardería enferma, lo mejor es que se quede en casa por algunos días, no solo para recuperarse, sino también para prevenir los contagios.
- Descubriendo el mundo
Por naturaleza, los bebés y niños pequeños se encuentran descubriendo el mundo, todo lo que ven es nuevo para ellos y sienten curiosidad por lo que los rodea. Desean tocar todo e inclusive llevárselo a la boca: juguetes, superficies, entre otras cosas, por lo que siempre hay que estar al pendiente de ellos y no dejar a su alcance nada peligroso, aun así, su descubrimiento y exploración los vuelve susceptibles a enfermar, pero hay que tener en cuenta, que esta conducta forma parte del desarrollo de los niños y también los ayuda a formar y fortalecer sus defensas.
Cuando los niños se enferman por estas causas, normalmente se trata de infecciones leves y mejoran en los primeros días, sin embargo, si un pequeño presenta otros síntomas, su enfermedad se agrava o si los padres sospechan de otra enfermedad o padecimiento, siempre lo mejor es volver a consultar con el pediatra.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.