¿Por qué es importante desayunar?

Desde pequeños, nos han repetido que la comida más importante del día es el desayuno, frase que se ha vuelto famosa desde hace mucho tiempo, pero no solo porque los adultos lo digan, sino porque se trata de una realidad.

Sin embargo, es probable que la repetición constante de esta frase no haya sido suficiente, ya que gran cantidad de personas, salen a diario de sus casas sin probar bocado, y no desayunan o almuerzan sino varias horas después de haberse levantado.

Quizás esto suceda por cuestiones tiempo, pero lo cierto es que darse al menos unos minutos para desayunar es de suma importancia, y a continuación, veremos por qué.

  • Ayuda a controlar un peso adecuado

Cuando se acostumbra a desayunar de manera saludable, y de preferencia a la misma hora cada día, se evita que el cuerpo guarde grasas y azúcares de más, pues sabe que no lo necesita, esto a la larga, ayuda a que las personas puedan mantenerse en un peso saludable, evitando así, algunas enfermedades crónicas.

  • Energía necesaria

Cada día que empieza, necesitamos suficiente energía para llevar a cabo nuestras actividades y rendir a lo largo del día, especialmente en la actualidad, pues vivimos una realidad en la que cada vez tenemos más cosas que hacer y pareciera que el tiempo no alcanza para todo lo que quisiéramos realizar. El desayuno es imprescindible para empezar bien el día.

  • Es bueno para el cerebro

Contar con los nutrientes y la energía necesario desde el inicio del día, ayuda al cerebro a trabajar mejor, le permite estar alerta y concentrado en cada tarea que se lleve a cabo.

Como podemos ver, el desayuno es esencial en nuestro día a día en todos los sentidos, ya sea que vayamos a trabajar, a la escuela, o a realizar otro tipo de actividades, es indispensable tomar un tiempo para desayunar, sin olvidar que la elección de los alimentos que conforman el desayuno debe ser saludable.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *