La poliposis nasal es una afección en la que crecen pólipos en los senos paranasales y la pared de la nariz ocasionando diversos síntomas en quienes la padecen.
A continuación, hablaremos sobre los principales síntomas de la poliposis nasal.
- Congestión
Al igual que sucede con un resfriado o una gripe, la poliposis nasal puede ocasionar congestión, que para algunos podría llegar a ser bastante molesta, especialmente si se sufre de manera constante.
- Pérdida del olfato
Otra de las señales de esta afección es la pérdida del olfato, de hecho, se trata de uno de los primeros síntomas que suelen aparecer con la poliposis nasal.
- Cefalea
Debido a la congestión y las molestias que ocasiona, es posible que se presenten dolores de cabeza.
- Ronquidos
De igual manera, los ronquidos pueden ser otra señal común de la poliposis nasal, aunque es importante tener en cuenta que no todas las personas que roncan quiere decir que vivan con pólipos nasales, ya que los ronquidos pueden tener diversas causas.
Como podemos ver, existen diferentes síntomas que se encuentran relacionados con la poliposis nasal. También es importante saber, que algunas personas con esta afección podrían no presentar ninguna señal.
Ante síntomas relacionados con la poliposis nasal, es importante consultar la opinión médica con el objetivo de confirmar el diagnóstico y saber si se requiere de algún tipo de tratamiento. Uno de los especialistas que pueden analizar y tratar a los pacientes con poliposis nasal es el otorrinolaringólogo.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.