La pericarditis, es una enfermedad que ocasiona inflamación en el pericardio, de ahí su nombre. Esta afección puede ocasionar diversos síntomas en quienes la padecen.
A continuación, abordaremos una serie de interrogantes en relación a este tema.
- ¿Por qué se desarrolla está enfermedad?
Se trata de una afección en la que la mayoría de las veces se desconoce la causa, sin embargo, en algunos casos, la pericarditis puede desarrollarse debido a una infección que llega a ser ocasionada por una bacteria o virus. Otras causas incluyen padecer insuficiencia renal crónica o haber tenido un infarto.
- ¿Qué especialista puede tratar la pericarditis?
La pericarditis debe ser tratada por un cardiólogo.
- ¿Cuál es el tratamiento que debe seguirse?
El tratamiento de la pericarditis solo puede ser indicado por el especialista que se encuentre a cargo del caso, estos tratamientos o procedimientos van de acuerdo a la situación y necesidades de cada paciente.
- ¿Cuáles son los principales síntomas de esta enfermedad?
Entre las señales principales de la pericarditis se encuentran: fiebre, dolor en el pecho que empeora al respirar profundo, cansancio y dificultad respiratoria.
- ¿Se trata de una enfermedad grave?
Es una condición que sin duda requiere de atención médica oportuna, sin embargo, la mayoría de los casos suele evolucionar de manera positiva siguiendo las indicaciones médicas.
Ante síntomas relacionados con la pericarditis, es importante buscar atención médica oportuna.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.