La fiebre, es una de las reacciones más comunes del organismo, que se da, cuando el cuerpo se encuentra luchando contra virus o bacterias que provocan infecciones y que nos hacen sentir mal, sin embargo, se debe tener en cuenta, que existen además otros factores que alteran y elevan la temperatura del ser humano, y que no siempre se trata precisamente de fiebre o enfermedad.
A continuación, mencionaremos algunos de estos factores.
- Actividad física
Cuando se realiza ejercicio, especialmente si las rutinas son intensas y duraderas, es normal que se eleve la temperatura del cuerpo, inclusive se experimenta esa sensación de calor y la cara puede tomar un color rojizo, por ello también es normal sudar como mecanismo para regular de nuevo la temperatura.
- Ropa abrigadora
En época de frío, acostumbramos a utilizar ropa caliente para sentirnos más cómodos, sin embargo, si el clima cambia y empieza a hacer calor, es probable que deseemos quitarnos dichas prendas porque nuestra temperatura corporal ha aumentado gracias a ellas.
- Situaciones de estrés o ansiedad
Algunas personas, cuando se encuentran en situaciones de estrés, enojo, nerviosismo, ansiedad o de mucha tensión, suelen tener una subida en la temperatura de su cuerpo, y al igual que con el ejercicio intenso, pueden llegar a experimentar la sensación de calor.
Como podemos ver, hay otras causas además de la fiebre, que pueden hacer que la temperatura corporal se eleve, sin embargo, en la mayoría de estos casos, no representa un problema para la salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.