El omega 3 son grasas que el organismo requiere para su buen funcionamiento, por lo que es importante elegir aquellos alimentos que las contengan e incluirlas en la alimentación de manera regular.
A continuación, hablaremos sobre algunas de las interrogantes más frecuentes en torno a este tema.
- ¿Para qué sirve exactamente el omega 3?
Entre sus principales funciones se encuentran las siguientes: brindan protección frente algunas enfermedades y padecimientos, reducen los altos niveles de colesterol y triglicéridos, son buenos contra el asma, entre otros.
- ¿En qué alimentos puede encontrarse?
El omega 3 podemos encontrarlo en algunos alimentos como lo son: sardinas, semillas de chía, arenque, calabaza, atún, entre otros.
- ¿Qué pasa cuando no se consume suficiente omega 3?
Pueden presentarse algunas señales como problemas en la piel e inflamación en algunos casos, además de que no se cuenta con los beneficios que ofrece a la salud.
- ¿Cuáles son los beneficios más destacables de consumir omega 3?
Uno de los beneficios principales de consumir omega 3 de manera regular, es sin duda la protección que se tiene ante enfermedades cardiovasculares, pero también, en muchas otras afecciones y padecimientos. Recordemos que una alimentación sana y equilibrada es esencial para disfrutar de una mejor calidad de vida.
- ¿Todas las personas necesitan la misma cantidad de omega 3?
No, ya que esta necesidad puede variar según las características de cada persona, por lo que, ante la menor duda, lo mejor es consultar con los especialistas de la salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.