Tanto la obesidad como el sobrepeso, son padecimientos que pueden volverse peligrosos para la salud, ya que desencadenan otros tipos de problemas y enfermedades en el organismo, lo mejor es evitarlos, o bien, contrarrestarlos si ya se han desarrollado.
Sin embargo, también es importante entender, que aunque van de la mano y el sobrepeso puede convertirse en obesidad, existen diferencias entre ambos padecimientos.
- El riesgo que conllevan
Como lo mencionamos en un principio, ambos padecimientos son peligroso para la salud, sin embargo, el riesgo de vivir con obesidad es mucho mayor, ya que quiere decir, que los niveles de grasa son más elevados que cuando solo se tiene cierto nivel de sobrepeso. La obesidad supone un riesgo constante para la vida, ya que con el tiempo, pueden empezar a desarrollarse enfermedades ligadas a dicha afección, algunas de ellas solo interfieren con el estilo de vida, mientras que otras pueden perjudicar seriamente la salud.
- Las verdaderas causas
Cada organismo es diferente y reacciona distinto a los hábitos, así como a los factores hereditarios. En el caso del sobrepeso, las causas reales, la mayoría de las veces se encuentran relacionadas con el estilo de vida, es decir, con los hábitos, el comer calorías en exceso y llevar una vida sedentaria, puede ocasionar dicho afección, pero al cambiar estos hábitos, de igual manera se puede volver a tener un peso saludable. Por el contrario, la obesidad casi siempre se relaciona con factores hereditarios, es por eso que se recomienda a aquellas personas que tienen mayor predisposición a desarrollar obesidad, cuidarse desde temprana edad para evitarla.
- El índice de masa corporal
Las personas con sobrepeso, tienen un índice de masa corporal (IMC) menor a aquellas que cursan con algún grado de obesidad.
- Tratamiento
Otra de las diferencias que pueden encontrarse entre estos dos padecimientos, es el tratamiento que se le da a cada uno de ellos. En el caso del sobrepeso, la mayoría de las veces únicamente se recomienda realizar cambios en el estilo de vida, precisamente hablando de la alimentación y el ejercicio. Por otro lado, cuando existe algún grado de obesidad, especialmente si es muy avanzado, se puede recomendar un régimen de alimentación más estricta, y en algunos casos intervención quirúrgica.
Además de las diferencias antes mencionadas, se debe tener en cuenta que cuando se tiene sobrepeso, se cuentan con muchas opciones y probabilidades de encaminarse hacia una vida más saludable, sin embargo, del sobrepeso a la obesidad, puede haber una línea muy delgada, que si se pasa, se considera que ya existe una enfermedad de por medio, que como cualquier otra puede traer complicaciones.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
Imagen de Vidmir Raic en Pixabay