Obesidad: mitos y realidades

La obesidad es un problema de salud que va en aumento, no solo en nuestro país sino también en muchos otros lugares del mundo. Es importante entender, que este padecimiento no debe verse como una cuestión estética, sino como lo que es: un mal que afecta a la salud, ya que trae consigo otras enfermedades e influye de manera negativa en la calidad de vida de quienes lo padecen.

A lo largo de este texto, hablaremos acerca de los mitos y realidades que se han generado en torno a este tema.

Mito. La obesidad es contagiosa

Realidad. Es cierto que muchas veces los hábitos suelen imitarse, esto quiere decir que si las personas que se frecuentan suelen comer únicamente alimentos chatarra, muy probablemente los acompañantes también lo harán, sin embargo, esta es una situación personal, ya que cada quien es libre de decidir lo que come cada día y hasta cuándo podría considerar un abuso hablando de alimentos poco saludables. Así que los hábitos pueden llegar a ser contagiosos pero no es una regla, muchas personas saben decir “no” y respetan sus propios hábitos.

 

Mito. El ejercicio no es para perder peso

Realidad. Es importante tener en cuenta que cada organismo trabaja de diferente manera. El ejercicio como tal ayuda a que una persona pueda mantenerse en forma, a gastar en determinado caso las calorías extras, sin embargo, el ejercicio debe ser más bien el complemento de un estilo de vida combinado con una sana y equilibrada alimentación.

 

Mito. La cirugía para perder peso es la solución definitiva a la obesidad

Realidad. Si bien esta operación puede ser un nuevo comienzo para muchas personas que han alcanzado un grado incontrolable de obesidad (obesidad mórbida), no quiere decir que una vez realizado el procedimiento quirúrgico la persona podrá volver a sus hábitos de antes y no volver a ganar el peso perdido. Para que los resultados de dicha cirugía sean permanentes, se debe cambiar por completo el estilo de vida, cuidando la alimentación y evitando tener una vida sedentaria.

 

Mito. La obesidad puede ser más peligrosa que el alcohol y el cigarro

Realidad. En este último mito, nuevamente debemos tener en cuenta que cada organismo es diferente, y que por lo tanto reacciona distinto a cada factor, para algunos la obesidad podría traer mayores consecuencias negativas que fumar o beber en exceso.

Como podemos ver, aún en cada mito referente a la obesidad puede existir un poco de realidad dependiendo la persona, lo cierto es que este padecimiento, a la larga puede traer complicaciones a la salud, lo mejor es optar por un estilo de vida saludable.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *