El azúcar, es un elemento que se utiliza comúnmente para brindar a los alimentos un sabor dulce que a la mayoría gusta y que resulta esencial en diversos platillos, especialmente hablando de postres, sin embargo, al igual que sucede con otros alimentos o hábitos, el problema verdadero puede radicar en el abuso, por eso es importante comer todo de manera equilibrada y con moderación.
A continuación, hablaremos sobre algunos de los mitos del azúcar y sus realidades.
Mito. El azúcar ocasiona caries
Realidad. El consumo excesivo de alimentos azucarados en combinación con una mala higiene dental puede ocasionar la aparición de caries, aunque también hay que tomar en cuenta que existen otros factores que pueden intervenir en este proceso.
Mito. El azúcar ocasiona sobrepeso
Realidad. No es que el azúcar por si sola provoque un aumento de peso en las personas, lo que sucede es que el exceso de azúcares y grasas en la alimentación, en combinación con el sedentarismo y otros hábitos pocos saludables pueden provocar sobrepeso y obesidad, de ahí la importancia de alimentarse de manera sana y equilibrada.
Mito. El organismo necesita de azúcar
Realidad. Debido a que necesitamos energía para funcionar adecuadamente, sí es verdad que el organismo puede requerir de un poco de azúcar, sin embargo, también lo es que debe consumirse con moderación y complementar la alimentación con otros grupos de alimentos que resultan indispensables para la salud.
Mito. Dejando de tomar bebidas azucaradas se puede adelgazar
Realidad. Si se acostumbra tomar muchas bebidas que contienen altas dosis de azúcar, es definitivo que al abandonar este hábito habrá cambios positivos en la persona que lo lleve a cabo.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.