MIGRAÑA: PREGUNTAS FRECUENTES

Los dolores de cabeza o cefaleas, son bastante comunes en las personas y la mayoría de las veces no suponen un problema serio, sin embargo, cuando se trata de migrañas que aparecen de manera frecuente y afectan de cierto modo la calidad de vida, lo recomendable es buscar la opinión médica.

A continuación, hablaremos sobre las dudas más frecuentes acerca de la migraña.

  1. ¿La migraña es para siempre?

Aunque sin duda hay personas que experimentan largos episodios de migraña y que suelen ser recurrentes en algunos casos, se cree que con el tiempo los episodios pueden llegar a disminuir.

  1. ¿El estrés puede desencadenar episodios de migraña?

El estrés se encuentra bastante relacionado con la migraña, por lo que es importante evitarlo en medida de los posible, especialmente si se han experimentado episodios o se ha comprobado que con el estrés se presentan comúnmente. Lo mejor es aprender a lidiar con la rutina, las tareas y las actividades y tener presente que con la migraña todo es más complicado de llevar a cabo.

  1. ¿Se pueden tomar medicamentos de venta libre para calmar los episodios de migraña?

Cuando los episodios de migraña se hacen frecuentes e imposibilitan continuar con la rutina diaria en algunas ocasiones, lo más adecuado es acudir con un médico para un correcto diagnóstico y tratamiento. Es importante evitar la automedicación.

  1. ¿Existen detonantes de migraña?

Algunos de los detonantes de la migraña pueden ser: olores fuertes, estrés, enfermedades, luces intensas, ruidos fuertes, entre otros.

  1. ¿Cuáles son los principales síntomas de la migraña?

Dolor de cabeza fuerte, molestia a la luz, náuseas, vómitos, irritabilidad, entre otros.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *