Mal del puerco, 7 consejos para evitarlo

Qué lo origina: Comidas abundantes, con alto contenido en grasas, azúcares y carbohidratos.

Qué pasa en nuestro organismo: Proceso de digestión el cuál demanda sangre en el estómago, intestinos, páncreas, hígado con el fin de procesar y absorber los nutrientes de los alimentos. Proceso que “cansa al organismo”, por demandar mucha energía.

Incluye proteína en tu comida: Los alimentos ricos en proteínas (pollo, huevo, pescado, res) no estimulan la liberación de la misma cantidad de insulina que los carbohidratos.

Menos grasa, azúcar y comida: Evita alimentos fritos, empanizados, capeados, modera tu consumo de aderezos ricos en grasas. Prefiere preparaciones de fácil digestión como: asados, a la plancha, al vapor, empapelado. Además, siempre que sea posible, prefiere el agua natural y evita bebidas muy azucaradas.

No te saltes el desayuno

Caminar 15 minutos, ayudará a activarnos y reducirá la somnolencia.

Tómate tu tiempo, disfruta tus alimentos, come despacio, ya que comer deprisa hará que nuestra digestión sea lenta, además ingerimos aire que provocará una molesta hinchazón abdominal.

Bebe una taza de té: Una taza de té de manzanilla, de lemon grass, de anís, de hinojo, de menta, de boldo o té rojo, ayudará a mejorar la digestión y evitar malestares gastrointestinales.

Si tienes oportunidad, ¡duérmete!: Recarga energía con una siesta que no sea el resultado de una comida copiosa. Y algo importante, duerme sentado o reclinado, nunca acostado, para que no interfieras con el proceso digestivo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *