Los niños, son pequeñas personas que se encuentran descubriendo el mundo, mientras que en sus primeros años todo es nuevo para ellos y parecen curiosos ante las cosas más simples, conforme van creciendo empiezan a tener la necesidad de libertad y de llevar a cabo cada vez más actividades.
De una u otra forma, esta curiosidad y libertad natural que desean, si bien es normal y parte sana de su desarrollo y crecimiento, también puede llevar a los pequeños a sufrir diferentes tipos de accidentes. Es por eso que en esta etapa, el cuidado y presencia de los padres resulta indispensable.
En este texto, hablaremos de algunos de los accidentes más comunes que suceden durante la infancia.
- Caídas
Este es probablemente uno de los percances más comunes en los niños, inclusive puede ser cosa de todos los días, es por eso que la mayoría de ellos viven con moretones y raspones en rodillas y piernas. Si bien hay caídas leves que no suponen ningún riesgo, puede haber otras más peligrosas, especialmente aquellas que suceden desde lugares altos, por ejemplo camas, azoteas, escaleras, muebles, entre otros.
- Accidentes con objetos filosos
Como lo mencionamos en un principio, los niños son curiosos por naturaleza y no siempre miden el riesgo de sus acciones. Cuando hay infantes en casa, es importante mantener lejos todo tipo de objetos filosos que pudieran representar un riesgo para ellos. Después de cierta edad, es esencial que los menores entiendan para que sirve cada uno de ellos y lo peligrosos que pueden ocasionar.
- Atragantamientos
Si bien un atragantamiento puede ocurrir a cualquier edad, estos suelen ser más comunes en la infancia, ya que muchas veces no mastican bien los alimentos o acostumbran jugar mientras comen.
- Quemaduras
Especialmente dentro del hogar, los niños pueden estar expuestos a peligros relacionados con fuego, los más comunes suceden dentro de la cocina a causa de la estufa o de dejar encendedores a su alcance.
- Accidentes con la electricidad
Los enchufes, aparatos eléctricos, cables y herramientas, también pueden representar un problema para los más pequeños del hogar.
- Accidentes con animales
Aunque la mayoría de las mascotas suelen ser inofensivas y tienen la confianza de la familia, nunca hay que dejar de ver que son animales que en cualquier momento pueden llegar a reaccionar de manera diferente. Lo mejor es evitar que los niños pequeños se encuentren cerca de animales callejeros, desconocidos o que pudieran ser peligrosos para ellos.
- Intoxicaciones
De igual manera, productos de limpieza y para realizar trabajos de casa, suelen ser un riesgo para los menores, ya que estos pueden llegar a ser ingeridos y ocasionar graves daños a su salud.
Todas estas variantes nos indican que los niños tienen muchas cosas a su alrededor que pueden representar un riesgo para su salud o inclusive su vida. Es importante mantener objetos y sustancias que resulten peligrosos para ellos. También es indispensable tener en cuenta, que al llegar a cierta edad, se les debe enseñar qué objetos y sustancias no deben tocar y cuáles son los peligros que existen, para que de esta manera empiecen a aprender a cuidarse por sí mismos.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.