Lo que hay que saber sobre el bruxismo

Muchas personas suelen amanecer con molestias en la mandíbula, lo que se debe principalmente a mantener apretados los dientes durante las horas de sueño, la mayoría de ellos desconoce que padecen bruxismo, una afección que se considera hasta cierto punto psicológica pero que afecta a nivel odontológico.

Posibles causas del bruxismo

Se cree que la mayoría de las personas que viven con esta afección sufren de cierto grado de estrés en su rutina diaria, sin embargo, también existen otros motivos que podrían desencadenarlo, entre los principales se encuentran: la alimentación, la postura al dormir, alineación de las piezas dentales y el no poder relajarse a la hora de dormir.

Señales de bruxismo

Como muchas otras enfermedades y padecimientos, el bruxismo también puede identificarse gracias a ciertos síntomas.

  • Problemas de sueño
  • Dolor en la cara o la mandíbula
  • Sensibilidad en los dientes
  • Molestias en el oído
  • Lesión en piezas dentales sin causa aparente

Tratamiento

Para saber qué tipo de tratamiento se debe seguir, es indispensable entender qué está causando el bruxismo, lo que la mayoría de las veces le corresponde a los odontólogos. Sin embargo, debido a que la mayoría de las veces el bruxismo se encuentra relacionado con el estrés, es indispensable aprender a llevar las responsabilidades y tareas diarias sin presiones.

Ante la menor duda sobre si se padece o no de esta afección, lo más recomendable es acudir con un odontólogo que pueda ayudar en la condición.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *