Lo que hay que saber de la endocarditis

Podemos desarrollar infecciones  en garganta, oídos y estómago, que resultan ser las más comunes y que suelen presentarse un par de veces al año por distintas causas, sin embargo, la mayoría de las veces, con cuidados, tratamiento adecuado y el trabajo que realiza el sistema inmunológico, a los pocos días volvemos a tener buena salud.

De igual manera, hay otras partes y órganos del cuerpo que también pueden infectarse, una de ellas es el corazón, el órgano más importante del cuerpo. Cuando esto sucede, el revestimiento interno de las cámaras y válvulas del corazón se inflaman, lo que se conoce como endocarditis.

Síntomas que pueden llegar a presentarse

Las señales pueden variar dependiendo el tipo de infección que se tenga.

  • Fiebre elevada
  • Cansancio
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Sudoración
  • Pérdida de peso
  • Anemia
  • También pueden desarrollarse otros síntomas cuando la infección ha afectado a más órganos vitales como los riñones.

¿Cuáles son las causas de la endocarditis?

Cuando contraemos infecciones por medio de las vías respiratorias o la piel, si en determinado momento estas penetran en el torrente sanguíneo se puede desarrollar endocarditis.

Factores de riesgo

  • Colocación de catéter

Haber tenido colocado un catéter de manera continua puede elevar el riesgo de contraer la enfermedad. De igual manera, aquellas personas que suelen inyectarse drogas directamente en las venas.

  • Cirugías gastrointestinales

Haber tenido una cirugía que involucre alguna parte del aparato digestivo.

  • Cursar con septicemia

La septicemia es una infección en la sangre

  • Procedimientos dentales

Aunque no es lo más común, el someterse a cualquier tipo de procedimiento dental puede ocasionar la infección.

Entre otras causas, podrían estar algunos procedimientos ginecológicos y del tracto respiratorio. Es importante mencionar, que el tener o haber pasado por alguna de las posibles causas antes mencionadas, no quiere decir que se desarrollará la infección, de hecho, la mayoría de las veces no sucede, sin embargo, hay personas que por algún defecto congénito o malformación cardíaca, tienen mayores probabilidades de presentarla

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Imagen de InspiredImages en Pixabay

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *