Leucemia: preguntas frecuentes

La leucemia es un tipo de cáncer que se forma en los tejidos de la sangre y que afecta el organismo de distintas formas poniendo en peligro la salud de quienes desarrollan esta lamentable enfermedad. A pesar de que en la actualidad hay apertura respecto a este tema y la importancia de detectarlo y tratarlo a tiempo, aún existen muchas interrogantes al respecto.

A lo largo de este texto, abordaremos algunas de las dudas más frecuentes respecto a la leucemia.

  1. ¿Se trata de una enfermedad contagiosa?

La leucemia no es una enfermedad contagiosa. Muchas veces existen dudas de por qué se debe evitar el contacto del enfermo con otras personas, especialmente si cursan con alguna enfermedad, la verdadera razón de esto es que las personas con leucemia viven con un sistema inmune débil, lo que les impide combatir infecciones y otras enfermedades como lo hacen las personas sanas, por eso es importante cuidarlos, pero no porque ellos puedan transmitir la enfermedad a alguien más.

  1. ¿Es una enfermedad hereditaria?

El que una persona de la familia desarrolle o haya desarrollado leucemia, no necesariamente significa que a alguien más de la misma familia también le vaya a suceder.

  1. ¿Cuáles son los principales síntomas de la leucemia?

La leucemia puede ocasionar diversas señales, entre las que se encuentran: cansancio o debilidad, problemas para respirar, infecciones frecuentes o que no desaparecen, mareos, palidez, moretones que aparecen con facilidad, entre otros.

  1. ¿Cuáles son los tipos de leucemia que existen?

Leucemia mielógena aguda, leucemia mielógena crónica, leucemia linfocítica aguda, leucemia linfocítica crónica, entre otros.

  1. ¿El tener leucemia significa que se debe hacer un trasplante de médula ósea?

No necesariamente tiene que ser así, el que se deba recurrir al trasplante de médula dependerá de las características propias de la enfermedad, así como del paciente, y por supuesto, únicamente el médico tratante puede indicar este procedimiento cuando lo considere necesario.

Como podemos ver, hay mucho que saber acerca de la leucemia. Estar atentos a las primeras señales es de vital importancia para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *