La obesidad infantil, es uno de los problemas actuales de salud, al que miles de familias se enfrentan cada día, en ocasiones incluso, sin darse cuenta. Es por eso que en esta ocasión, queremos hablar sobre las verdaderas causas de este padecimiento.
- Abuso de medicamentos
Aunque la obesidad infantil tiene mucho más que ver con los hábitos y el estilo de vida, se cree que el uso inadecuado y frecuente de medicamentos, podría estar relacionado.
- Comida escolar
En muchas instituciones educativas, los niños tienen a la mano un sinfín de alimentos poco saludables, que si bien no es tan malo comerlos de vez en cuando, para algunos, se convierten en el almuerzo principal cada día.
- Vida sedentaria
Al igual que los adultos, los niños deben mantenerse en movimiento para evitar acumular grasa en su organismo, lamentablemente, hoy en día muchos niños prefieren jugar con videojuegos y aparatos inteligentes que salir a jugar al aire libre como anteriormente se acostumbraba, lo que ha contribuido al aumento de peso. Es importante que los niños puedan elegir y disfrutar de alguna actividad física que les ayude a prevenir la obesidad, ya sea jugar en algún equipo, bailar, o participar de otro deporte.
- Comida chatarra
La comida chatarra es cada vez más fácil de conseguir y nos evita cocinar, sin embargo, el abuso de este tipo de alimentos, pueden traer consecuencias negativas para la salud. Es indispensable educar a los niños para alimentarse sanamente desde pequeños y que continúen con buenos hábitos hasta su edad adulta.
- Genética
Algunos niños, tienen mayor predisposición a ganar peso, lo adecuado en estos casos, es inculcarles hábitos saludables y solicitar ayuda profesional en caso de ser necesario.
- Presiones alimenticias
Muchos adultos crecen con la creencia de que un niño robusto es más sano, sin embargo, esto no es del todo cierto, pues si bien es importante evitar la desnutrición y que los pequeños lleven un crecimiento y desarrollo que vayan de acuerdo a su edad, también es importante evitar que su peso se encuentre por encimas de los niveles que se consideran saludables. Los niños deben comer lo suficiente, de forma variada, saludable y equilibrada, pero sin excederse.
Como podemos ver, son muchas las razones por las que los niños se ven envueltos en estos padecimientos, pero lo importante, es entenderlas para así evitarlas y encaminar a los pequeños hacía una vida saludable.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
Imagen de Lala Iréne Randrianasolo en Pixabay