Las principales señales de un infarto

Un infarto sucede cuando un coágulo  detiene el paso del flujo sanguíneo que va hacía el corazón. Esto pasa porque las arterias llegan a obstruirse o estrecharse, lo que impide que el corazón funcione adecuadamente.

Algunas personas tienen mayores probabilidades de sufrir un infarto.

  • Hipertensión
  • Estilo de vida poco saludable
  • Tabaquismo
  • Consumo de drogas
  • Diabetes
  • Edad avanzada
  • Ser hombre. Los hombres tienen mayores probabilidades de tener un infarto, sin embargo, las mujeres no están exentas.
  • Antecedentes familiares

Síntomas

  • Opresión o dolor en el pecho

Esta es probablemente la señal más característica de un infarto. Se trata de un dolor intenso que además se presenta de manera súbita y por lo general dura más de cinco minutos.

  • Dolor en el brazo izquierdo

En algunos casos, el dolor puede irradiarse hasta el hombro o brazo izquierdo, pero aún si esto no sucede y el dolor en el pecho es muy intenso, es indispensable buscar atención médica inmediata.

  • Dolor en la mandíbula o cuello

En ocasiones, el dolor puede experimentarse también en cuello, mandíbula o ambos.

  • Problemas para respirar

También puede presentarse dificultad respiratoria de un momento a otro y sin que exista algún motivo específico.

  • Arritmia

Percepción de alteración en los latidos del corazón.

  • Molestia estomacal

Aunque las molestias gastrointestinales casi siempre tienen que ver precisamente con el sistema digestivo, en algunos casos podrían estar relacionadas con un infarto.

Entre otros síntomas se encuentran palidez, sudoración inexplicable y dolor de espalda.

Como podemos ver, los síntomas de un infarto son variados, y muchas veces, podrían estar relacionados con otras afecciones, sin embargo, si se tiene la sospecha de estar sufriendo un infarto, se debe buscar atención médica urgente. También se debe tener en cuenta que no siempre se presentan todos los síntomas.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Imagen de Pettycon en Pixabay

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *