HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO

Aunque el embarazo es un proceso natural de la mujer, se vive de manera diferente en cada caso. Muchas veces se pasa por un embarazo mientras se sobrellevan también otras enfermedades ya existentes, y en ocasiones, gracias a las consultas y controles médicos de la gestación, se descubren padecimientos y enfermedades de las que no se tenía conocimiento. Cada embarazo es único.

Una de las enfermedades que suelen presentarse en algunas mujeres es el hipotiroidismo, una condición en la que la tiroides tiene una menor producción de hormonas. Algunos embarazos pueden cursar con este padecimiento de por medio.

Normalmente en estos casos, cuando la mujer queda embarazada tiene ya conocimiento sobre su enfermedad, sin embargo, en algunos casos, como lo mencionamos en un principio, puede ser que el hipotiroidismo se descubra en los controles de embarazo, aunque se trata de una condición que no representa un porcentaje muy alto en los embarazos, se le debe dar la atención e importancia adecuadas.

Los casos en los que el hipotiroidismo se desconoce, puede llegar a ser difícil reconocerlo durante el embarazo debido a que algunos síntomas pueden confundirse, por ello, los controles médicos en esta etapa juegan un papel de suma importancia y de ninguna manera se deben dejar de lado.

Cuando desde antes del embarazo se tiene conocimiento de que se padece hipotiroidismo, es esencial que, al enterarse del embarazo, se haga saber de manera inmediata al médico tratante con el objetivo de que pueda llevar el control de manera adecuada.

Ante síntomas relacionados con hipotiroidismo, ya sea que exista o no un embarazo, es importante buscar atención médica oportuna para un diagnóstico y tratamiento correcto.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *