HIPOTERMIA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

La hipotermia es una condición en la que el cuerpo se enfría con rapidez y no le permite ganar calor de manera normal, especialmente se da con situaciones climáticas extremas de frío o eventos de emergencia que muchas veces tienen que ver con viajes, expediciones, accidentes, entre otros.

A continuaciones, hablaremos sobre las interrogantes más comunes en torno a este tema.

  1. ¿A partir de qué grados se considera que existe un caso de hipotermia?

Por debajo de los 35°C se puede decir que una persona está sufriendo de hipotermia, por lo que es importante que reciba los cuidados pertinentes lo antes posible.

  1. ¿Cuáles son los cuidados que se le deben brindar a una persona que ha estado expuesta al frío por un tiempo importante?

Aunque siempre es mejor llevar a la persona a un servicio de emergencias para que le brinden los cuidados médicos pertinentes, durante el traslado o antes de que llegue una ambulancia, se puede ayudar a la persona tratando de calentarla con mantas suficientes y manteniéndola abrigada con la intención de que vaya recuperando su calor corporal.

  1. ¿Cuál es la causa de la hipotermia?

Como lo comentamos al inicio de este texto, la hipotermia normalmente se da en una persona por una exposición prolongada a temperaturas frías.

  1. ¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?

Confusión, pulso débil, desgano, pérdida del conocimiento, escalofríos, respiración débil, entre otros.

  1. ¿Cuáles pueden ser las complicaciones de la hipotermia?

Entre las posibles complicaciones de una exposición prolongada al frío se encuentran: congelación de los tejidos del cuerpo y la muerte de los tejidos a causa de la interrupción del flujo de sangre.

La hipotermia no es un juego y sí puede suceder, especialmente en temporadas frías como las que estamos viviendo actualmente, por lo que es importante abrigarse adecuadamente y cuidar de las personas vulnerables como bebés, niños, adultos mayores y personas enfermas.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *