Hipertensión, factores de riesgo que se deben conocer

Aunque existen miles de enfermedades y padecimientos que cualquiera de nosotros podemos desarrollar en determinado momento de nuestras vidas, es cierto que hay quienes tienen mayor predisposición a presentarlas.

La hipertensión, es una de las condiciones más comunes que existen y que muchas personas que viven con ella desconocen que la tienen, esto se debe principalmente a que la presión arterial alta no siempre provoca síntomas.

Es por eso que en esta ocasión, hablaremos de los factores de riesgo que se deben conocer en torno a este importante tema de salud.

  • Edad

Mientras más años se tengan, mayor es el riesgo de padecer hipertensión, sin embargo, no se trata de una regla general, ya que en la actualidad, existen niños y jóvenes que cursan con este padecimiento.

  • Color de piel

Las personas de raza negra suelen tener mayores probabilidades de desarrollar hipertensión, y no solo eso sino que también tienen más riesgos de presentar complicaciones a causa de dicho padecimiento.

  • Historial médico familiar

La historia clínica de la familia, especialmente de los más cercanos como padre, madre, abuelos y hermanos es la más importante. Esto quiere decir que si la madre de una persona vivió o vive con hipertensión a partir de los 60 años, existe una probabilidad de que el organismo de sus hijos actúe de la misma manera.

  • Enfermedad renal

Quienes padecen una enfermedad crónica en los riñones eventualmente es normal que desarrollen hipertensión, lo que suele agravar su condición.

Además de estos, existen otros riesgos que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar hipertensión pero que pueden modificarse al cambiar el estilo de vida: sedentarismo, mala alimentación, sobrepeso, exceso de bebidas alcohólicas y sustancias nocivas, estrés, entre otros.

Lo más importante es que si se vive con los factores de riesgo antes mencionados, se lleve un control periódico de la presión arterial para asegurarse que se encuentra dentro de los parámetros normales, y de no ser así, estar a tiempo de llevar un control médico adecuado para evitar complicaciones.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *