Cuando hablamos del órgano más importante del cuerpo, no podemos escatimar si de cuidarlo se trata, es por eso que en esta ocasión, queremos hablar sobre los hábitos que se deben seguir para protegerlo.
- Disminuir el consumo de azúcar
Una ingesta elevada de azúcar, especialmente si no se realiza ningún tipo de actividad física, puede llevar al sobrepeso por la grasa que empieza a acumularse. Una persona que vive con sobrepeso, requiere que su corazón se esfuerce de más, lo que a la larga puede perjudicarlo.
- Cuidar la presión arterial
Como lo hemos comentado en otros artículos, la hipertensión puede traer graves riesgos a la salud, ya que va lesionando las paredes de los vasos. Para evitarla es esencia tomar el camino hacía un estilo de vida más saludable y controlarla si ya se tiene.
- Elegir alimentos saludables
La alimentación juega un papel esencial en la salud del corazón, por ello, se debe elegir con inteligencia, lo mejor es optar por una dieta balanceada en donde las frutas y verduras siempre se encuentren presentes. El azúcar, la sal y las grasas deben ingerirse con moderación.
- Evitar el cigarro
Aunque muchas veces el hábito del cigarro no se toma como algo serio, la realidad es que las consecuencias que puede traer a la salud son desfavorables. Hablando específicamente del corazón, puede dar pie a la formación de trombos, además de que aumenta la presión arterial.
- Hacer del ejercicio parte de la vida
Tomarse un poco de tiempo cada día para realizar alguna actividad física, es sin duda una de las mejores decisiones que se pueden tomar, ya que el ejercicio ofrece múltiples beneficios a la salud, algunos de ellos son: fortalece el corazón, disminuye la presión arterial, ayuda mantener un peso saludable, entre otros.
- Evitar el sobrepeso
Como lo mencionamos en un principio, el sobrepeso provoca que el corazón se esfuerce de más, lo que a la larga lo perjudica. El sobrepeso y la obesidad por si solos, pueden traer muchos otros efectos negativos a la salud física y mental.
- Decir adiós al estrés y la ansiedad
Aunque el corazón está preparado para soportar momentos de estrés y preocupaciones, el mantenerlo bajo un constante estado de ansiedad lo puede afectar. Lo mejor es mantenerse lo más relajado posible mientras se cumple con las obligaciones, responsabilidades y tareas que jamás se acaban, y no poner en riesgo la salud presionándose de más.
Como podemos ver, sí hay cambios que podemos llevar a cabo en la vida diaria para mantener sano nuestro corazón.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
Imagen de silviarita en Pixabay