Desde su creación, las vacunas han ayudado a prevenir epidemias evitando que las personas contraigan enfermedades que en algunos casos podrían llegar a ser mortales.
Hoy en día, la mayoría de las personas se encuentran convencidas de los beneficios de la aplicación de estos medicamentos preventivos y cumplen con vacunar a sus hijos, sin embargo, en algunas ocasiones, las vacunas pueden ocasionar efectos secundarios como la fiebre, sin embargo, el miedo a que se presente temperatura alta luego de ser vacunado, no debe ser un impedimento para su aplicación.
En esta ocasión, hablaremos sobre la relación de las vacunas y la fiebre.
- ¿Es malo, es normal?
Que se presente fiebre horas después de haber recibido una vacuna no significa nada malo, tampoco quiere decir que la vacuna no vaya a cumplir con su objetivo.
- ¿Cuándo puede presentarse la fiebre?
Por lo regular, la fiebre se da en un lapso de entre 48 a 72 horas luego de la aplicación de la vacuna.
- ¿Qué se debe hacer si hay fiebre por vacunación?
Muchos médicos recomiendan no medicar a los niños cuando hay fiebre por vacunación, simplemente indican que lo más adecuado es mantener fresco al niño y darle un baño en caso de ser necesario. Sin embargo, si la fiebre no cede en un día o dos, es necesario acudir con el médico, ya que el niño podría estar teniendo otro virus o infección que no se encuentre relacionado con la vacuna aplicada.
- ¿Por qué a veces las vacunas producen fiebre?
Porque de cierta manera, la sustancia que se aplica, da una alerta al sistema inmunológico, dicha respuesta quiere decir que las defensas trabajan bien y que la vacuna hará su trabajo. Se debe tener en cuenta, que el no presentar fiebre no significa que la vacuna no haya servido, recordemos que cada organismo reacciona de forma distinta.
Como podemos ver, normalmente un cuadro febril por vacunación no es grave. Vacunarse es indispensable para mantener lejos enfermedades que pueden ocasionar epidemias y decesos.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.