La fiebre amarilla, es una enfermedad transmitida por un mosquito, dicha afección puede evolucionar de manera rápida y poner en peligro la salud. Cualquier persona que sea picada por un mosquito portador del virus puede adquirir la enfermedad. Este tipo de picaduras, se dan sobre todo en África y algunas partes de América, por lo que al viajar a estos sitios, es importante tomar ciertas precauciones.
A continuación, hablaremos de algunos datos relevantes acerca de la fiebre amarilla.
- Una vez que se ha adquirido el virus, se desarrolla inmunidad ante esta enfermedad de por vida.
- Las personas de la tercera edad que llegan a infectarse de fiebre amarilla, tienen mayores probabilidades de presentar complicaciones, esto se debe a que el sistema inmunológico es más débil.
- El período de incubación va de tres a seis días.
- Los síntomas de la fiebre amarilla, son muy parecidos a los que provocan otras infecciones o virus: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, pérdida de apetito, vómitos, entre otros, pero en algunos van empeorando.
- Existe una etapa tóxica en la enfermedad, a la cual pueden llegar algunas personas infectadas. En esta fase, la temperatura suele elevarse de manera considerable, asimismo, pueden afectarse diferentes sistemas orgánicos.
- Algunos pacientes pueden desarrollar ictericia, que es un color amarillo en ojos y piel.
- Existe una vacuna disponible contra esta enfermedad, misma que se recomienda a todas aquellas personas que planeen viajar a zonas de peligro en cuanto a este virus.
Es importante tener en cuenta estos datos y estar bien informados acerca de enfermedades, que aunque no se tengan presentes en todo momento, existen.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
AffiliateLabz
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂