La esclerosis múltiple es una enfermedad que ocasiona daño a los nervios interrumpiendo así la comunicación que existe entre el cuerpo y el cerebro, lo que a su vez, puede causar distintos síntomas en quienes la padecen.
A lo largo de este texto trataremos algunas de las interrogantes más frecuentes en torno al tema.
- ¿Se trata de una enfermedad hereditaria?
Esta enfermedad no se considera hereditaria, ya que inclusive si ambos padres cursan con dicha afección el riesgo continúa siendo bajo, más bien llega a desarrollarse por otros factores como los ambientales y algunos que se encuentran relacionados con el estilo de vida.
- ¿Las personas con esclerosis múltiple pueden conducir?
Esto depende de la forma en que la enfermedad se desarrolle en cada persona, quienes no tienen problemas de vista, coordinación y otras partes que puedan involucrar lo que significa conducir un automóvil y las responsabilidades que esto conlleva u otro medio de transporte pueden seguir haciéndolo.
- ¿La esclerosis puede causar depresión?
En algunos casos sí, sin embargo, esto puede tratarse y normalmente llega a ser un síntoma pasajero.
- ¿Hay mayores riesgos ante una cirugía para las personas con esclerosis múltiple?
Cualquier persona, incluyendo quienes viven con esclerosis múltiple, tienen los mismos riesgos ante una cirugía
- ¿La esclerosis múltiple es contagiosa?
A diferencia de otras enfermedades, la esclerosis múltiple no es contagiosa.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.