La limpieza dental es de suma importancia en el día a día, realizarla de manera adecuada puede ayudar en la prevención de múltiples problemas dentales, por ello, es importante que desde temprana edad se lleve una higiene adecuada.
A continuación, hablaremos sobre los errores más comunes que se cometen en el cepillado dental.
- Cepillar con demasiada fuerza
En ocasiones se cree que el cepillarse con fuerza permite tener dientes más limpios, sin embargo, lo mejor es cepillarse de manera suave asegurándose de hacerlo bien y de cubrir todas las áreas sin lastimar las encías.
- Elección del cepillo dental
Lo mejor es optar por cepillos medios en cuanto a dureza para adultos y suaves para niños menores de 12 años.
- Conservar el cepillo por demasiado tiempo
Un cepillo dental no puede durar toda la vida, pues con el tiempo se llena de gérmenes. Lo recomendable es cambiarlo aproximadamente cada tres meses o incluso antes si se atraviesa por alguna enfermedad de las vías respiratorias.
- Colocar demasiada pasta en el cepillo
Una cantidad de pasta dental que ocupe todo el cepillo no será de ninguna manera sinónimo de una mejor limpieza, lo recomendable es colocar una porción regular. En ocasiones, los cepillos vienen marcados para saber la cantidad de pasta que se debe colocar en ellos. En el caso de los niños pequeños la cantidad de pasta debe ser mucho menor.
- No utilizar hilo dental
Aunque se tenga una buena técnica de cepillado y el hábito se realice diariamente, muchas veces los cepillos no alcanzan a cubrir todas las partes de la dentadura, lo que puede ocasionar que la comida quede atrapada entre los dientes. Para evitar que esto suceda es importante el uso de hilo dental.
- Olvidar la lengua
En la lengua también se acumulan bacterias, lo que con el tiempo puede ser causa de mal aliento entre otros problemas dentales, por ello, es importante no olvidarla para una higiene bucal completa.
Los errores que se cometen en la higiene bucal pueden estar relacionados con la aparición de ciertos problemas dentales. Es importante conocerlos para así poder evitarlos.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.