Al igual que muchas otras partes del cuerpo humano, la nariz es de suma importancia, ya que cumple con funciones específicas e indispensables, entre ellas, la de filtrar el aire que respiramos. Debido a su importancia, resulta esencial cuidarla y conocer datos relevantes acerca de ella.
A lo largo de este texto, hablaremos sobre algunas de las enfermedades, condiciones y lesiones que pueden afectar la nariz.
- Sangrado nasal
Aunque la mayoría de las veces el sangrado nasal no se encuentra relacionado con problemas graves y ocurre a consecuencia de resfriados, golpes o irritaciones, si sucede de manera frecuente, se experimentan otros síntomas, o si existen otro tipo de malestares, lo mejor es consultar con un profesional de la salud.
- Rinitis alérgica
Algunas personas son sensibles a ciertos elementos como el polen, polvo, pasto, entre otros, lo que puede ocasionar rinitis alérgica, experimentando síntomas similares a un resfriado.
- Fractura
Un accidente o traumatismo severo pueden ocasionar una fractura en la nariz. Las señales de una fractura en esta parte del cuerpo incluyen: dolor, problemas para respirar de manera normal, inflamación, entre otros.
- Pólipos
Hay personas que desarrollan pólipos en los senos paranasales. Estos pueden presentarse mayormente cuando hay infecciones o alergias.
- Tabique desviado
Otra de las condiciones que afectan la nariz es el tabique desviado, y aunque en muchos casos no presenta síntomas o molestias, hay quienes experimentan congestión, sangrados, entre otras señales.
Como podemos ver, la nariz también puede desarrollar condiciones que afecten su funcionamiento y ocasionen diversos síntomas, por lo que, ante la presencia de alguna de las afecciones mencionadas a lo largo de este texto, es importante buscar la opinión de un especialista.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.