Enfermedad de wilson: síntomas

La enfermedad de Wilson es una condición en la que se encuentra un exceso de cobre en el organismo, mismo que daña especialmente al hígado y al cerebro, ambos órganos vitales para el cuerpo humano. Esto sucede, porque el gen encargado de deshacerse del exceso de cobre no trabaja adecuadamente debido a una anomalía.

En esta ocasión, hablaremos de los principales síntomas de esta afección.

  • Temblores

Temblores que no pueden controlarse pueden indicar algún tipo de daño a nivel cerebral.

  • Anemia

En esta enfermedad, también puede haber destrucción de los glóbulos rojos, y por lo tanto, llega a desarrollarse anemia.

  • Daño al hígado

Como ya lo mencionamos, esta enfermedad puede ocasionar daños al hígado, por lo que puede presentarse hepatitis o alguna otra condición relacionada con este órgano.

  • Daño a la vista

En algunos casos, también puede desarrollarse daño ocular, especialmente cataratas.

  • Problemas mentales

Debido al daño que puede haber en el cerebro, llegan a manifestarse diversas señales relacionadas al mismo, por ejemplo, dificultad para orinar, problemas para tragar, disfunción sexual, confusión, irritabilidad, entre otros.

Es importante tener en cuenta, que estos síntomas pueden variar en cada persona con la enfermedad dependiendo la parte del organismo que se vea afectada. Como podemos ver, se trata de una afección bastante compleja, que sin tratamiento puede llegar a ser bastante grave, por lo que es importante detectarla y tratarla a tiempo para un mejor pronóstico. Ante síntomas relacionados con esta enfermedad, lo mejor es buscar atención médica lo antes posible.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *