Enfermedad de Kawasaki, un mal que puede afectar al corazón

Se trata de una afección que se desarrolla principalmente en niños pequeños. Según la etapa de la enfermedad, se pueden experimentar diversos síntomas que es importante conocer para mantenerse alerta y saber cuándo buscar atención médica.

  • Fiebre

Como muchas otras enfermedades, es normal la presencia de fiebre como respuesta normal del organismo contra el agente que ocasiona la afección.

  • Enrojecimiento

Uno de los signos característicos de la enfermedad es el enrojecimiento en diferentes partes del cuerpo: ojos, manos, lengua y plantas de los pies. Especialmente la lengua, además del enrojecimiento, puede desarrollar pequeñas protuberancias.

  • Dolor de estómago

De igual manera, es normal que los pequeños se quejen de una molestia a nivel abdominal, lo que por lo regular ocurre en etapas más avanzadas de la enfermedad. Dicho malestar puede derivar en diarrea y vómitos.

  • Sarpullido

Junto con el enrojecimiento, también puede presentarse sarpullido en diferentes partes del cuerpo.

  • Ganglios inflamados

Otra de las señales de la enfermedad de Kawasaki es la inflamación de los ganglios linfáticos como respuesta del sistema inmune.

Aunque es una enfermedad rara y se desconoce la causa exacta de su desarrollo, no está de más conocer estas señales. También es importante recalcar que la mayoría de los niños se recupera sin dificultades con el tratamiento médico adecuado y solo en casos raros la enfermedad presenta complicaciones.

Ante la presencia de las señales antes mencionadas, es indispensable actuar oportunamente, pues si bien la enfermedad de Kawasaki es tratable, si no se detecta a tiempo puede causar daño a la salud del corazón.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *