Enfermedad de Kawasaki: preguntas frecuentes

La enfermedad de Kawasaki, se da sobre todo en niños pequeños y bebés, sin embargo, se considera rara. Debido a que se trata de una afección poco frecuente, es normal que existan dudas respecto al tema. En esta ocasión, daremos respuesta a algunas de las interrogantes más comunes en torno a la enfermedad de Kawasaki.

  1. ¿Quiénes pueden desarrollar esta enfermedad?

Como ya lo mencionamos, es más común en bebés y niños pequeños, por lo regular, estos pacientes llegan a ser menores de 5 años, sin embargo, esto no quiere decir que una persona mayor a este rango no pueda presentarla. También es importante mencionar, que se da más en varones que en niñas.

  1. ¿Cuáles son las causas de dicha enfermedad?

Esta afección se desarrolla cuando el sistema inmune ataca los vasos sanguíneos ocasionando que se inflamen, se trata de un error que ocurre dentro del organismo y por eso se desarrolla la enfermedad de Kawasaki. Se cree que algunos factores ambientales y genéticos pueden estar relacionados con la aparición de la enfermedad.

  1. ¿Cuáles son los síntomas característicos de la enfermedad de Kawasaki?

Sarpullido, enrojecimientos en distintas partes del cuerpo, ganglios inflamados, fiebre de alta duración, inflamación de pies y manos, entre otros.

  1. ¿Cómo se lleva a cabo el diagnóstico?

Debido a que no existe una prueba que sea específica para detectar esta enfermedad, los médicos y especialistas pueden requerir de distintos análisis clínicos para llegar al diagnóstico.

  1. ¿Se trata de una enfermedad grave?

La enfermedad de Kawasaki se considera grave y, por lo tanto, requiere atención médica urgente.

Ante síntomas o señales relacionados con la enfermedad de Kawasaki, es importante buscar atención médica oportuna.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *