Por increíble que parezca, las emociones que se experimentan día con día, pueden tener cierta relación con la salud, ya que en ocasiones, estas llevan a las personas, a llevar a cabo conductas poco positivas y saludables, por lo que es importante aprender a identificarlas y tratarlas.
Algunas de estas emociones, podrían ser las causantes del sobrepeso y la obesidad, dos padecimientos actuales a los que se enfrentan miles de personas alrededor del mundo, y que a la larga, pueden ser sumamente perjudiciales para la salud.
Como sabemos, la mayoría de las veces, el aumento de peso, se encuentra relacionado con un estilo de vida poco saludable, específicamente con la comida, aunque el ejercicio también juega un papel importante, por lo que llevar una vida sedentaria, también puede ser la razón de dichas afecciones.
Depresión, ansiedad, estrés y soledad, son algunas de las emociones que en ciertos casos llegan a ocasionar sobrepeso y obesidad, y es que cuando se experimentan, llevan a las personas a buscar consuelo y refugio en otras cosas, una de ellas es la comida, que en exceso y fuera de lo que se considera una ingesta de alimentos y calorías saludables al día, eventualmente ocasionará un aumento de peso importante en el individuo, especialmente si ha pasado demasiado tiempo viviendo con dichas emociones y llevando a cabo hábitos poco saludables. Lo peor de todo es que esta situación puede llegar a volverse un círculo vicioso, ya que mientras la persona va aumentando de peso, cada vez se siente menos conforme con su físico y su único refugio sigue siendo la comida en exceso.
La baja autoestima en combinación con otros sentimientos negativos, pueden traer graves consecuencias a la salud, y es precisamente por eso, que algunas emociones, pueden encontrarse directamente ligadas con el sobrepeso y la obesidad, o bien, con otras afecciones que ponen en riesgo la salud, por lo que es importante tratarlas a tiempo.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.