Efectos negativos de consumir grasa en exceso

Sabemos que parte importante de la salud es cuidar la alimentación, por ello, es indispensable seleccionar aquellos alimentos que nos aportan las vitaminas y nutrientes que realmente nuestro organismo necesita para mantenerse en buen estado y funcionamiento.

Sabemos que en la actualidad podemos encontrar gran variedad de comida rápida o comida chatarra, y si bien es esencial saber que no pasa nada por comerla de vez en cuando, el verdadero problema se encuentra cuando se vuelve la fuente de alimentación principal, y es que la grasa en exceso puede traer muchas consecuencias negativas a la salud, de las cuales hablaremos a continuación.

  • Enfermedades del corazón

Una alimentación alta en grasas puede traer en algún momento efectos negativos para la salud del corazón, ya que este tipo de alimentación puede aumentar el colesterol en la sangre, lo que a su vez causa acumulación en las arterias.

  • Obesidad y sobrepeso

El ingerir alimentos con altos niveles de grasa de manera regular puede ocasionar a la larga un aumento de peso que llegue a convertirse en sobrepeso u obesidad, que como sabemos, son padecimientos que a su vez provocan otras enfermedades que ponen en riesgo la salud.

  • Accidente cerebrovascular

Asimismo, las probabilidades de experimentar un accidente cardiovascular pueden aumentar.

  • Adicción

Las personas que acostumbran comidas grasas o muy azucaradas pueden volverse adictas a las mismas, por eso es importante mantener un equilibrio a la hora de seleccionar los alimentos de cada día.

No se trata de jamás comer aquellos alimentos de los que tanto disfrutamos o que son nuestros favoritos, sino de incluir también aquellos que necesitamos para estar sanos. En conclusión, se trata de crear una alimentación sana y equilibrada en todos los sentidos.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *